La tripulación del megamolon se dispone a aterrizar en el bastión de Thalión.
En uno de los tres fragmentos o montañas que forman el Armazón Errante se ubica El Puerto Micelar. Ubicado en una cara de la montaña. Los muelles son grandes cuevas grises que se abren para dar la bienvenida a cualquiera con el que comerciar. Las puertas de los muelles obedecen la voluntad del micelio, un ente orgánico cuya función principal es descomponer cadáveres (restando así soldados de las filas del ejército del inframundo), el micelio talla las grandes cuevas con cadáveres en descomposición y maneja a los quebradizos, una suerte de mano de obra zombie que son las manos y el músculo del micelio.
Una vez han aterrizado en uno de los hangares (túneles) del puerto micelar. Swain se percata de que un niño les sigue. Al carecer de lengua el niño, Swain piensa en otra vía para comunicarse y armoniza para hablar telepáticamente con él. Bueno, para interrogarlo. Así comprenden que el niño es un oído del Péndulo, aquel que lidera y ejerce su influencia en el puerto micelar, el chico interpreta y es capaz de leer los labios a gran distancia. Este chico les pone en contacto un una boca del péndulo, que resulta ser otro chico.
El vuelo fue intenso no sólo por tener que esquivar a los geiseres de lava y las rocas despedidas. Del techo (recordemos que el cielo de huecomundo es un techo de roca y piedra) se descolgaron unos dragones de ceniza que les siguieron, curiosos, hasta que llegaron al Horno de chipras. Y es que resulta que entre las calderas de los volcanes, en la parte superior de los volcanes, los dragones de ceniza tienen sus guaridas. Aunque viven en las chimeneas de lava solidificada y desde ahí vigilan su terreno de caza, incluyendo los cielos de huecomundo. A veces salen y se quedan escondidos entre las rocas del techo.
Para llegar a Chipras descifraron cómo desconectar un golem de lava que servía como guardián y como llave de un ascensor oculto entre las rocas. Tras usar el ascensor descendieron entrando en el hogar de Chipras. La ubicación de chipras es conocida sólo por un puñado de personas selectas entre las que se encuentran otros patrocinadores de guardianes.
Él los estudia y tras conversar con ellos acuerdan que Chipras les forjará armaduras de guardianes, y les entrenará, pero a cambio dejaran que él les acompañe al bastión de los vientos que hace 50 años quedó abandonado al ser tomado y arrasado por el avance del ejercito del inframundo. Chipras les cuenta que cuando la horda de no muertos asoló el bastión demuelehuesos su siguiente destino en el avance por la frontera fue bastión de los vientos y que ningún vivo salió de allí. Quedaron presos, torturados y mutilados. Y, alimentaron las filas del ejercito de los muertos.
Pocas semanas después de la toma del bastión de los vientos hubo un intento de reconquista pero no se consiguió. Pero ocurrió algo, quedó un campo de fuerza sombrío, casi opaco, que incluso hoy día resulta impenetrable. Chipras cree que desde Halicarnaso han dejado a las aventureras que intenten adentrarse en su antiguo bastión porque es posible que crean que son los que caminaran entre sombras y luces. Una suerte de leyenda que corre entre las filas de los vivos, que no está muy clara porque depende de a quien le escuches la historia tiene unos matices u otros.
OFFPARTY
*Entre la aventura 5 y la 6 hemos jugado Alice is missing.
La función del micelio es vital para el funcionamiento autónomo de la ciudad. Su contribución al ecosistema de la ciudad se ve claramente en la superficie boscosa del fragmento lateral izquierdo. Dónde se levanta un rico y denso bosque. Pero más abajo en túneles inferiores y pequeños se extienden los filamentos del micelio.
Existe un pacto por el que el micelio es alimentado con cadáveres de manera regular, dentro del hábitat de la ciudad. A cambio realiza tareas pesadas con su mano de obra. Aunque no puede ejercer o extenderse hasta el risco de los cánticos porque por alguna razón sus filamentos no progresan en tierra pómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario